Los amuletos de la suerte más populares del mundo

Los-amuletos-de-la-suerte-mas-populares-del-mundo

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano se ha rodeado de objetos con un significado simbólico. Talismanes y amuletos de la suerte cuyo objetivo es doble. Por una parte, alejar las energías negativas y la desgracia. Por otra parte, atraer la buena suerte; ya sea en forma de abundancia, amor, o salud. Muchos de esos objetos están relacionados con los elementos de la naturaleza, que también se encuentran en el tarot o en el feng shui. Y todavía hoy podemos encontrarlos en toda partes. Te hablamos de los más famosos del mundo. Seguro que el quinto te sorprenderá.

7 amuletos de la suerte famosos en diferentes partes del mundo

El trébol de cuatro hojas

Relacionado con el elemento madera y con la festividad irlandesa de San Patricio, el trébol de cuatro hojas es un talismán que proviene directamente de la cultura druídica. Lo curioso de este amuleto es que se considera tan especial porque es escaso. La palabra trébol indica que esta planta divide sus hojas en grupos de tres. Por tanto, quien encuentre un ejemplar con cuatro hojas deberá conservarlo. Desde siempre, lo excepcional ha resultado valioso para el ser humano. El caso del trébol de cuatro hojas no es una excepción. 

La olla de oro y el número 3

Quizá te sorprenda encontrar la olla de oro en este listado de talismanes de valor reconocido en el mundo entero. La leyenda cuenta que al final del arco iris hay una olla de oro custodiada por un duende y que quien cruce el arco y engañe al duende podrá quedarse con su oro. Lo cierto es que no parece que el engaño y la mentira sean capaces de conjurar la buena suerte, ¿verdad? En realidad, la magia de la olla de oro proviene del número tres. Quien quiera beneficiarse del oro tendrá que superar tres pruebas: la primera es cruzar el arcoíris, la segunda es engañar al duende y la tercera regresar a casa con el botín. El número tres, junto con el siete, son números con una gran carga simbólica que se repiten a lo largo y ancho de todas las artes arcanas y adivinatorias.

El gato japonés 

El maneki neko o gato japonés que mueve un brazo se relaciona con el elemento fuego (el feng shui asocia el fuego a la vida y todos los animales son de fuego). Según la leyenda, este animal de origen japonés, pero famoso en el mundo entero, salvó la vida de un hombre una noche de tormenta. El hombre se había refugiado bajo un árbol y, al verle, el gato agitó una patita en su dirección, como si lo llamara. El hombre acudió a la llamada del gato y, poro después, un rayo golpeó el árbol e hizo que una rama cayera. Desde entonces, estas figuras se colocan en comercios para mantener alejada la mala suerte y atraer a la buena.

La pata de conejo

Uno de los amuletos para la buena suerte más conocidos en occidente, sin duda. Y no es para menos, pues se atribuyen a las patas de conejo o de liebre propiedades místicas desde 600 años antes del nacimiento de Cristo. En Europa se decía que frotar una pata de estos animales podía curar la gota. Para que la pata surtiera efecto, debía pertenecer a un animal cazado en noche de luna llena por un hombre bizco (incapaz de echar mal de ojo).

La figura de San Pancracio

San Pancracio, salud y trabajo, reza el dicho. En muchos hogares y comercios de todo el mundo podemos ver una figura del santo. Por lo general adornada con un poco de perejil y una moneda. No es un amuleto para conjurar la buena suerte de los más antiguos, pero se ha vuelto muy popular. Por eso no podíamos dejar de mencionarlo.

El color rojo

En China, principalmente, el color rojo es símbolo de abundancia y se usa, en combinación con el dorado, para atraer la prosperidad. Podemos encontrarlo en rosetones de hilo, pulseras y entretejido en todo tipo de amuletos y talismanes. 

En muchas otras culturas, el rojo es el color de los sentimientos verdaderos y poderosos. La sangre es de color rojo y contiene el poder de la vida. Por eso se usa como vehículo en rituales de hermanamiento de magia blanca.

El muérdago

Asociado al elemento madera, pues se trata de una planta, el muérdago es un talismán para la buena suerte muy peculiar. Su poder fundamental estriba en sellar el amor de aquella pareja que se bese bajo sus hojas. Sobre todo en Navidad. Este amuleto tiene un origen anglosajón, pero también se ha extendido por todo el mundo.

Muchos de estos amuletos para la buena suerte se llevan a bendecir o se complementan con tarjetas o notas manuscritas en las que se escriben pequeñas oraciones o buenos deseos. A fin de cuentas, su objetivo final es mantenernos a salvo y atraer todo lo bueno que los rodea. Las oraciones y las plegarias funcionan como catalizadores de la intención, uno de los componentes más importantes de la magia. ¿Conocías todos estos amuletos y talismanes? En Infobrujas tenemos mucho más que enseñarte. Sigue con nosotras

About Post Author