Las brujas más importantes y famosas de la historia

Hoy en día, muchas de las mujeres que mencionaremos a continuación, no son solo brujas importantes, sino que se las tiene por iconos feministas. Muchas de ellas fueron acusadas de pactar con el diablo. Otras solo resultaban incómodas para la sociedad. Aterradoras o inspiradoras, dependiendo de quien hable de ellas, te presentamos a estas mujeres increíbles que debes conocer si te interesa la bujería a lo largo de la historia.
Brujas importantes y famosas de la historia
1 La Voisin
Catherine Monvoisin, también conocida como La Voisin, vivió en Francia a mediados del siglo XVII. Practicó la medicina, incluida la obstetricia y los abortos. Mezclaba pociones y venenos, adivinaba y organizaba misas negras, donde los clientes podían consultar con el Diablo. También fue una de las jefas del affaire des poisons, un culto que envenenó a muchos miembros de la aristocracia francesa y que había planeado envenenar al rey Luis XIV. Su clienta más famosa fue Madame de Montespan, la amante del rey.
A fines de la década de 1670, el miedo al envenenamiento y la brujería alcanzó un punto álgido en Francia, y muchos adivinos y envenenadores, incluida La Voisin, fueron arrestados. Murió en la hoguera después de ser condenada por brujería en 1680.
2 Alice Kyteler
La primera mujer cuya condena por brujería se documentó en Irlanda. Kyteler estuvo casada cuatro veces, lo que ya la marcaba como una mujer sospechosa para los estándares del siglo XIII. Después de que su cuarto esposo muriera, sus hijos y los hijos de sus tres esposos anteriores la acusaron de usar veneno y brujería contra sus padres. Se la acusó de sacrificar animales, adorar a Satanás y usar sus poderes para manipular y controlar a los cristianos. Una de sus sirvientas, Petronella de Meath, fue torturada por las autoridades de la Iglesia y confesó haber practicado brujería junto con su señora. En este punto, Kyteler huyó del país, presumiblemente a Inglaterra. Nunca más se supo de ella.
3 Isabel Gowdie
Juzgada y ejecutada por brujería en 1662, Gowdie destaca por su minuciosa confesión, que hizo por voluntad propia, sin ser torturada como tantas otras mujeres de la época. Gowdie era una joven ama de casa que vivía en Auldearn, Escocia. Aseguró que era capaz de transformarse en diferentes animales durante los aquelarres y que tenía tratos con la reina de las hadas en el inframundo. Se dice que confesó para evitar la tortura y para conseguir una sentencia benevolente.
4 Moll Dyer
Aunque su historia es más una tradición y una superstición que un hecho documentado, esta residente de Leonardtown, Maryland, ha inspirado muchos cuentos locales e incluso películas importantes. De ahí que la incluyamos en esta lista de brujas más relevantes de todos los tiempos. Dyer vivió a fines del siglo XVII. Un grupo de sus compatriotas la acusó de brujería y un grupo de hombres la expulsó de su casa en una noche de invierno. Su cuerpo fue encontrado días después, congelado sobre una gran piedra. Desde ese momento, su espíritu aterroriza a cualquiera que pase cerca de allí.
5 María Laveau
Marie Laveau fue sacerdotisa vudú. Vivió en Nueva Orleans desde 1794 hasta 1881, y aunque se sabe poco sobre su vida, está ampliamente documentado que tenía muchos seguidores. Se dice que su magia mezclaba tradiciones espirituales católicas y africanas; que sus adivinaciones se apoyaban en una red que armó mientras trabajaba como peluquera y madame; que tenía una serpiente llamada Zombi en honor a un dios africano, y muchas más cosas.
6 Dion Fortune
Nacida como Violet Mary Firth en 1890, Dion Fortune fue una autora y ocultista británica, considerada por muchos como una bruja moderna. Escribió mucho sobre lo oculto, tanto en obras de ficción como de no ficción. En 1924, fundó la Fraternidad de la Luz Interior, una sociedad mágica que se ocupaba de la filosofía religiosa y las realidades alternativas. Murió en 1946 y se la considera la figura femenina más destacada del ocultismo británico de principios del siglo XX.
7 Títuba
Aunque no está claro de qué país sudamericano es originaria, Tituba llegó a Norteamérica como esclava de Samuel Parris. Durante los juicios de Salem de 1692, fue la primera persona acusada de brujería por Elizabeth Parris y Abigail Williams. La importancia de esta bruja famosa de la historia es crucial y sobre ella se han escrito novelas y hecho películas. Pocas de ellas respetuosas.
En principio, Tituba negó cualquier participación, pero como muchos de los acusados, su voluntad se quebró rápidamente bajo tortura. De hecho, no solo admitió todo aquello de lo que la acusaban, sino que agregó detalles de su propia cosecha. Pasó un año en prisión, pero no murió en la hoguera. Alguien pagó por su libertad y cayó de nuevo en la esclavitud. O eso se cree, pues no se volvió a saber de ella.
¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Sigue leyendo en Infobrujas!