¿Hay cartas malas en el Tarot?

Las cartas malas en el tarot siempre han sido un elemento a temer. Sin embargo, ¿estas existen realmente o son un mito? Aquí te hablaremos con más detalle.
Las cartas malas en el tarot, ¿realidad o mito?
El uso de las cartas del tarot tiene varias acepciones, y conviene señalar que no siempre buenas. Muchas veces se ha hablado de cartas que son más o menos negativas, y lo cierto es que esta visión es un tanto discutible.
La realidad es que no existe ninguna carta 100 % buena o 100 % mala. Por ejemplo, la carta más positiva de los arcanos mayores, mal aspectada, puede ser contraproducente. Y, en cambio, la carta más negativa de los arcanos mayores, bien aspectada, tiene una parte luminosa. Por lo tanto, es fundamental señalar que será el contexto el que determine si una carta es buena o no.
Además, hay que recordar que el camino del tarot es evolutivo. Hay cartas que suponen un crecimiento, otras que implican dudas, otras que implican bloqueos, otras que implican traspiés y otras que son una advertencia. En este caso, lo que haremos será centrarnos en los aspectos evolutivos del tarot. No en vano, esta es una de las vertientes más poderosas de las barajas.
Por otra parte, y cuando se trata de arcanos menores, la principal referencia será el palo de la baraja que uses. Las copas y los oros, como regla general, suelen proporcionar una energía más benigna que las espadas y bastos. Aun así, tendrás que echar un vistazo a cada arcano por separado para confirmar o aminorar tus impresiones.
Dicho esto, sí que se puede señalar que hay algunas energías algo más complejas. Por lo tanto, vale la pena que las tengas en cuenta si aparecen en una tirada. Estas cartas, pertenecientes a los 22 arcanos mayores, merecen una especial atención:
El Ermitaño
La carta del Ermitaño implica paralización y reflexión. Si nos estamos refiriendo a hechos concretos, como son los de un proyecto económico o estudio, no implica varios avances; lo mismo sucedería en cuestiones relacionadas con la salud, aunque también sugeriría reposo. Ahora bien, la parte positiva está en que, en una tirada completa, este sea un aviso para tomar con calma una cuestión y reflexionar. Por lo tanto, el tipo de pregunta que se haga y la posición de la carta es decisiva.
El Colgado
La carta del Colgado implica sacrificio, y esto es aplicable para todos los ámbitos de la vida. Hay que añadir que, en una pregunta de sí o no, la respuesta sería un no rotundo. Ahora bien, conviene señalar que, en una tirada completa en la que esta carta esté al principio, se hablaría de que este punto ha quedado atrás. Sin embargo, sí que hay que señalar que esta es una de las cartas con menos acepciones positivas.
La Muerte
La carta de la Muerte es la de la finalización por definición. Aunque se asocia a la muerte física, conviene señalar que esta solo se da raramente, de manera que no hay que sobrevalorarla. Lo que sucede es que la finitud puede aceptarse como un hecho natural o como una pérdida dolorosa; la carta de la Muerte nada dice de ello, así que lo que preguntes será sumamente importante. Al final, la muerte de algo que ya no tenía sentido puede ser positiva para nuestro proceso de evolución personal.
El Diablo
La carta del Diablo es la de las energías perturbadoras y, en ocasiones, difíciles de manejar. Por ejemplo, se refiere a todo tipo de adicciones y engaños, pero también a una sexualidad satisfactoria. Lo importante, en consecuencia, es que se vea cuál ha sido el contexto y las preguntas que se han hecho. Esta carta puede ser muy buena o mala según el caso. Y, por supuesto, es muy recomendable entender qué se quiere saber y las cartas que la rodeen.
La Torre
La carta de la Torre es la de la Caída en mayúsculas, más gráfica dependiendo de la baraja que se utiliza. Es relevante señalar que esta caída suele ser inesperada, de manera que resulta perturbadora para las personas afectadas. No obstante, existe alguna acepción positiva, que sería la de la compraventa de un inmueble; en este caso, no tendría por qué ser una carta mala.
La Luna
La carta de la Luna implica un mensaje de precaución que has de guardar, puesto que se refiere, sobre todo, a cuestiones turbias y poco claras. Por otra parte, también puede implicar algún problema relacionado con el órgano reproductor femenino. En consecuencia, en este caso se hará importante ver, no solo la pregunta, sino la posición del arcano en esta.
Conclusión
Las cartas malas en el Tarot no existen propiamente dichas, aunque sí hay algunos arcanos con energías más complicadas que otras. ¿Quieres que te echen las cartas con profesionalidad y conocimiento de causa? En Infobrujas te podemos ayudar a solucionar las dudas que se te presenten. ¡No dejes de contactarnos!