Cómo aprender a leer las cartas del tarot

Como-aprender-a-leer-las-cartas-del-tarot

Las cartas del tarot se pueden aprender a leer si sigues unos criterios y técnicas. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!

Qué tienes que hacer para aprender a leer las cartas del tarot

Las cartas del tarot se utilizan, bien para predecir el futuro, bien como elemento de autoconocimiento personal. Hay que señalar que existen una serie de pautas que has de tener en cuenta para que el proceso sea más fácil. Eso sí, es indudable que hay muchas personas con una intuición o capacidades especiales para las que será mucho más fácil. En cualquier caso, vale la pena seguir los siguientes pasos:

Elegir baraja

Esto puede parecer accesorio, pero no lo es en absoluto. La baraja que elijas te tiene que transmitir y, sobre todo, has de sentirte bien cuando la uses. Esto implica que te tengas que tomar un tiempo a la hora de decidir.

Las barajas que existen son multitud, aunque las más conocidas son, principalmente, tres. En primer lugar, el tarot de Marsella, que data de finales del siglo XVII y que se ha convertido en la baraja icónica. La segunda opción más conocida es la baraja Rider Waite, ilustrada por Pamela Colman Smith en 1910. Finalmente, no hay que olvidarse del tarot de Crowley, obra de este mago británico que apareció en 1944.

Tómate tu tiempo para elegir la baraja que mejor te vaya a ti. Aunque los significados suelen ser los mismos en la mayoría de las barajas, sí pueden existir matices en algunos casos. 

Conocimiento de los significados

El conocimiento de los significados de las cartas es básico para que puedas trabajar con ellas. Ahora bien, conviene decir que no hay un significado único para cada arcano, sino que hay varias acepciones. Por lo tanto, no nos podemos quedar con una sola idea.

Lo cierto es que en el tarot es extraño que todo sea blanco o negro: la carta más luminosa puede tener un lado oscuro, y viceversa. Y esto pasa con todas y cada una de las 78 cartas de la baraja, tanto arcanos mayores como menores.

Es importante señalar que, en el tarot, lo conveniente es realizar un aprendizaje progresivo. De poco sirve centrarte en todas las cartas de golpe, porque es probable que no entiendas nada y que te acabes aburriendo. Por ese motivo, te sugerimos que empieces por los arcanos mayores, que te proporcionan la información necesaria para hacer una tirada. Posteriormente, te podrás centrar en los arcanos menores.

La idea, pues, es que trabajes bien este punto de partida para ir integrando conocimientos y, lo que es más, poniéndolos en práctica. 

Conocer las principales tiradas

Existen varias tiradas que pueden sistematizar y hacer más fácil el proceso de aprendizaje. No en vano, de esta manera se atribuye un significado a cada carta y se avanza. Existen métodos menos conocidos como la lectura de las cartas similar a la lectura de un libro o la tirada gitana de 22 arcanos, pero nos vamos a centrar en las más conocidas. Las tiradas más conocidas son las siguientes:

Tirada de una carta

La tirada de una carta es rápida, está al alcance de todos y lo que hace, simplemente, es dar un consejo. Para esto, recomendamos encarecidamente que se utilicen los arcanos mayores, puesto que nos facilitan un significado evolutivo importante.

Tirada simple de 3 cartas

La tirada simple de tres cartas representa una secuencia temporal de cómo se ha actuado. En primer lugar, se habla del pasado, después se hace del presente y, finalmente, del futuro. Esto es muy útil para saber de dónde venimos y a dónde vamos si realizamos una determinada acción. 

Cruz simple

La cruz simple introduce un elemento de complejidad mayor, puesto que pone encima de la mesa las principales cuestiones relacionadas con un tema. La primera carta se colocará a la izquierda y nos da información sobre el pasado. En segundo lugar, se coloca una carta a la derecha que nos hablará del posible futuro. El tercer aspecto, que se incluye en la zona superior, es el de los factores a favor. En cuarto lugar, y debajo, se hablará de los factores en contra. Finalmente, en el centro de la carta, tendremos una conclusión o consejo final. Si quieres saber cómo obrar, esta es una tirada altamente interesante. 

Cruz celta

La cruz celta es una opción que reviste de una cierta complejidad, aunque realmente es muy completa. Se echan hasta un total de 10 cartas, que indican distintas áreas de interés para el consultante.

La primera carta, que se pondrá en el centro, representa el momento actual del consultante. Después, y cruzándola, se indicarán los principales obstáculos que tiene. En tercer lugar, y arriba, se indican los miedos y esperanzas. La cuarta carta, que se ubicará debajo, hablará del origen de los obstáculos o dificultades. Posteriormente, se incluye una quinta carta a la izquierda, referida al pasado y una sexta carta a la derecha, que habla del futuro.

Llegados a este punto, finaliza la cruz, pero se echarán cuatro cartas más, de abajo a arriba a la derecha. La primera hablará de la actitud con la que la persona afronta la situación, la segunda de los factores externos, la tercera los deseos del consultante y, finalmente, la última carta hace un resumen.

Como se puede ver, esta es una tirada compleja y que ya exige unos ciertos conocimientos previos. Aconsejamos, pues, que al principio te centres en tiradas más sencillas. 

Practicar, practicar y practicar

La práctica es imprescindible para integrar el conocimiento y, realmente, tienes que hacerlo con frecuencia para desarrollar esta habilidad. Los libros te pueden hablar de posibles combinaciones, pero la verdad es que estas solo se entienden cuando las ves y las puedes relacionar con la pregunta del consultante. Además, conviene que no te preocupes ni que te angusties si, al principio, no te sale bien; es normal porque estás aprendiendo. Por lo tanto, no dejes de practicar y de buscar con quien hacerlo. 

Conclusión

El aprendizaje de las cartas del tarot es posible, aunque tendrás que prestar atención y seguir un método. ¿Quieres hacer alguna consulta mientras tanto? En Infobrujas encontrarás un equipo de profesionales que te resolverán tus dudas. ¡Contáctanos!

About Post Author

2 thoughts on “Cómo aprender a leer las cartas del tarot

Comments are closed.